lunes, 7 de marzo de 2016

La pantera rosa y los materiales.


Vamos a ver este divertido vídeo y haremos un listado de los materiales que van saliendo. 
Hablaremos de sus propiedades: si son flexibles, duros, suavitos, si son frágiles porque se ronpen fácilmente... 

Estados de la materia


Nos cuentan los estados de la materia. 
Anotamos en el cuaderno los que nos explican y ponemos ejemplos propios.

viernes, 4 de marzo de 2016

Cajita de música y experimento de inflar el globo.

Hoy Enma Chinchilla nos trae para compartir una pequeña cajita con la canción de Pipi. Aquí podemos escucharla:
Cajita de música

EXPERIMENTO:

4 de marzo

AGENDA
LENGUA
  • Leemos el diario que aparece en la lectura del libro.
  • ¿Qué es un diario? ¿Para qué sirve? ¿Qué cosas anotamos? Nos hacemos estas preguntas para así poder realizar la tarea asignada para el fin de semana. Que va a ser un diario en sentido figurado ya que nosotros no podemos ir a la luna en sentido literal.
MATEMÁTICAS
  • Estudiamos el doble y el triple. 
  • Repasa el doble y el triple en el ordenador.
  • Repasamos restas con descomposición.
  • Comenzamos el tema 9, figuras geométricas. Lo hacemos estudiando las figuras de un cuadro del señor Vasili Kandinski, un pintor ruso que hizo muchas obras en las que utilizaba figuras geométricas.
NATURALES
  • Estudiamos los estados de la materia realizando en clase un experimento. Consite en inflar un globo con el gas generado al mezclar vinagre y bicarbonato. Es muy bonito de realizar.
  • Anotamos la fórmula y el procedimiento en el cuaderno.Mostrando 20160304_130700.jpg

Mostrando 20160304_130700.jpg
Mostrando 20160304_130700.jpg
PLÁSTICA
  • Finalizamos las actividades dedicadas a la localidad de nuestro libro de plástica.
  • Creamos una casita con las ventanas y puertas abiertas.
  • Casi nadie la ha terminado. La llevan para finalizarla en casa. 

Esta es la de Pablo que es el único que la ha terminado. 

jueves, 3 de marzo de 2016

Información sobre tema 3 de inglés

En nuestra carpeta compartida dedicada a las fotos de la clase, podéis disponer del material de inglés necesario para trabajar este tema desde casa.

3 de marzo

AGENDA
  • Leer las páginas 9 y 10.
  • 2 filas de restas.
  • Estudiar: "la materia y los materiales" en el esquema.
LENGUA/LECTURA
  • Hoy con la lectura nos hemos ido a Argentina. Con la escritora de cuentos Maria Elena Walsh.
  • Hemos leído atentos y hemos realizado las actividades de la lectura.
MATEMÁTICAS
  • Hemos realizado los problemas en el cuaderno.
  • Trabajamos las páginas finales del tema 8 en el libro, que han sido más problemas dedicados a la multiplicación.
NATURALES

  • Hemos creado el mural dedicado a los materiales, con los que hemos traido de casa.
  • Realizamos las actividades del tema dedicadas a la materia.

miércoles, 2 de marzo de 2016

2 de marzo

AGENDA
  • Leer las páginas 7  y 8.
  • Seguir repasando la tabla del 4
  • 2 filas de restas del cuaderno.
  • Traer tres muestras de material, que me quepa en la mano, que pese poco. Que una muestra sea blanda, otra dura y la tercera como yo quiera. Por ejemplo, algodón, una piedra pequeña, un trocito de lana.
LENGUA
  • Lectura teatral, que nos sirve para hacer una revisión de la velocidad lectora.
  • Hacemos las preguntas de comprensión.
  • Tareas de competencias del tema 8 de lengua.
  • Dictado preparando bien las palabras con dificultad ortográfica. Reforzamos el estudio visual, la memoria, y nos van sonando las palabras que son con j o con g.
MATEMÁTICAS
  • Trabajamos las restas con descomposición de los números.
  • Hacemos un mural de la multimplicación. Utilizamos cereales.
NATURALES
  • Realizamos las actividades de introducción del tema MATERIA, FUERZA Y SONIDO.
  • No olvidar los materiales que vamos a traer mañana para hacer el mural.

Problemas 4

Lengua: Tema 9

Matemáticas: Tema 9